COMERCIO NEGOCIOS
COMERCIOS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES: ACTIVIDAD SEMANA 1
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES: ACTIVIDAD SEMANA 1
ACTIVIDADES
Actividad Individual
- Identifique y analice en el entorno de conocimiento, en la Unidad 1. Teorías y estructura del Comercio Internacional y las lecturas dispuestas en esta unidad. insurance
- Realice un ejercicio de conceptualización con las teorías del comercio internacional ( mínimo 4), de acuerdo con los siguientes parámetros:
TEORIAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
NOMBRE DE TEORIA: EL MERCANTILISMO.
Expresión Del capitalismo Comercial
DEFINICION CONTEXTUAL
Fue la primera corriente de pensamiento que se ocupó del
comercio internacional durante la etapa de transición de la economía feudal
hacia la economía capitalista comercial. Encuentra sus determinantes históricos
en fenómenos tales como: descomposición
de la economía feudal, El descubrimiento de América, la reforma religiosa, el
cambio de mentalidad en lo político, social y religioso, las cruzadas que
pusieron en contacto comercial a Europa con oriente, La terminación de la
guerra de los cien años que contribuyo a la creación de las primeras naciones,
le desarrollo de la navegación marítima
y en general el propósito científico y tecnológico de un lado y de otro
el cambio de actitud mental del hombre al concederle a la razón humana
capacidad para resolver sus problemas. loans
AUTOR O PRINCIPAL EXPONENTE
Feudalismo siglo XVII
CARACTERISTICAS
- Como objetivo principal se observa el poderío de las naciones, representado en esos momentos como la acumulación de metales.
- Libre cambio Interno y Protección frente al exterior.
DEFINICION PERSONAL
El mercantilismo tenía como principal objetivo lograr el
crecimiento económico de las naciones, estableciendo ideas y pensamientos
lógicos de conquista del poder a través de los recaudos monetarios, buscando en
el comercio exterior el crecimiento acelerado de las naciones, teniendo como
practica principal la ampliación del mercado, en búsqueda de acumulación del
capital, dejando en un segundo plano a los empleados y trabajadores
considerados más como un objeto de fuerza para lograr la subsistencia propia,
que como personas útiles que podían generar y capitalizar grandes oportunidades
de crecimiento de cada pueblo. mortgage
EJEMPLO DE APLICACION
Este ejemplo fue de gran relevancia en la economía
feudal, donde el poder absoluto de las naciones era considerado de acuerdo a la
acumulación de grandes cantidades de metales, que eran en esos momentos la
estructura básica para denominar los imperios como grandes hegemonías y puntos
de refencia a seguir por las demás naciones encaminadas a surgir y tener
control y poder sobre las demás.
NOMBRE DE TEORIA: LA TEORIA DEL EQUILIBRIO.
Expresión De un capitalismo estancado por los neoclásicos
HABERLER y
HECKSHER-OHLIN
DEFINICION CONTEXTUAL
La teoría del equilibrio tras la búsqueda de los factores
que producen y conservan el equilibrio eludió el estudio del origen del valor
o sus autores le negaron la importancia.
Con este enfoque predomino el estudio
del mercado y de los precios de las mercancías que sirven de base del
precio. Es decir se concentró el interés
por la realización de la ganancia más que averiguar su fuente. Como en la teoría de la producción las mercancías
reflejan el valor de los usos alternativos de los factores, es evidente que si un factor abarata tiende a
sustituir a otros relativamente más caros.
AUTOR O PRINCIPAL EXPONENTE
HABERLER y HECKSHER-OHLIN
CARACTERISTICAS
- Mercado es cambiante de acuerdo a las tendencias de los precios internos del mercado.
- El comerciante tiende a reducir los precios del producto para ser competitivo en el mercado.
- Las ganancias se obtienen en la venta de productos en masa.
- Se obtiene un mercado competitivo que favorece al cliente final.
DEFINICION PERSONAL
Para esta teoría se puede observar que se tiene como
objeto principal la valoración e identificación del mercado en aplicación con
los precios bajos que tengan mayor cobertura, en procura de lograr la mayor
cantidad de ganancias, lograda a través de diferentes estrategias utilizadas
por los comerciantes en procura de la masificación de productos de menor precio
que permita generar ganancias acordes a la venta masiva de productos. mortgage
Esta teoría ayuda que los productos sean de menor precio
que hagan bajar los precios de los mismos productos vendidos por la
competencia, equilibrando precios al consumidor con la venta a gran escala de
los productos disponibles.
EJEMPLO DE APLICACION
Para esta teoría se puede ejemplarizar en la
comercialización de productos en centros empresariales y comerciales de venta
masiva, donde se cuenta con gran cantidad de exponentes de un mismo producto de
diferentes marcas, es os productos suelen ser entregados a los consumidores a
través de un gran sinnúmero de promociones estrategias de ventas que permite,
que los usuarios que tengan gran cantidad de opciones para la adquisición del
producto, referenciados por los precios menores que cada empresario entrega al
público, en búsqueda de la venta de productos a precios económicos pero en
grandes cantidades que logren la mayor cantidad de ganancias que puedan
generar.
NOMBRE DE TEORIA: CORRIENTE KEYNESIANA.
Producto de la gran crisis del capitalismo
DEFINICION CONTEXTUAL
La aparición de la corriente Keynisiana después de 1936,
para que se reconociera el desempleo involuntario, la relatividad de la teoría
cuantitativa del dinero, la deficiencia de la ley de los mercados y la
existencia de desequilibrios estructurales
al lado de los cíclicos. Además,
para que tanto en la economía política como en el comercio internacional se
enfocara el análisis desde un diferente: el ingreso en sustitución
del precio. Pero al eliminar o
corregir estos principios y supuestos
fundamentales, Keynes sentó sus propios
errores al pretender que se barría con la ley de Say solo porque era falsas en las circunstancias
depresivas que el analizo yd e paso dejo
entrever que un incremento de la demanda podía crear oferta. No considero que,
juzgada a largo plazo, la tesis de Say
es verdadera y que más lo será en las economías socialista capacitado para sostener el empleo total de los factores productivos, a
diferencia del capitalismo que solo alcanza el pleno empleo de las
circunstancias particulares como caso
especial y transitorio.
AUTOR O PRINCIPAL EXPONENTE
JOHN MAYNARD KEYNES
CARACTERISTICAS
- La teoría de cuantitativa del dinero.
- La ley de los mercados.
- Los supuestos de la ausencia de un desempleo involuntario y de sobre protección de mercancía.
DEFINICION PERSONAL
La corriente Keynesiana muestra todos y cada uno de los
defectos y las inferencia que presenta el capitalismo, al no poseer la equidad
relativa de los empleos y menos los factores productivos, mostrando que estos en
el capitalismo tan solo podrían surgir producto de accidentes en la ejecución y
búsqueda del equilibrio laboral, no tratándose este como un objetivo principal
del capitalismo.
EJEMPLO DE APLICACION
En la teoría Keynesiana se puede reflejar en cada
trabajador que no solo busca en sus obligaciones laborales el sostenimiento
básico de las necesidad primerias de cada ser, si no que busca en su entorno
laboral, las practicas necesarias para fundamentar y concretar probabilidades
de ahorro y crecimiento económico que permita fundamentar condiciones de vida
más holgados basados en la práctica de
las proyecciones económica hacia el futuro.
NOMBRE DE TEORIA: EL FUTURO DE LA TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
DEFINICION CONTEXTUAL
El Cambio
generalizado del régimen de producción capitalista por un sistema
socialista, y una vez que se establezcan
y adopten principios y prácticas
comerciales convenientes para todo el mundo podrá regirse por ciertos
principios como la división internacional del trabajo y que es evidente que al
adoptar esta , se hace un uso más racional de los factores productivos de los cuales se obtiene un producto mundial
superior el que complementado con la equidad en el reparto de las
ganancias logradas por dicha división
hará posible conjuntar, para todos y
cada uno de los países, el uso más
racional de los recursos con un reparto equiproporcional al esfuerzo aportado,
pero esto es posible solo un mundo de
cooperación verdadera, establecida y rígida por acuerdos en igual de trato en sustitución de las leyes
de mercados basados en la ganancia. insurance
AUTOR O PRINCIPAL EXPONENTE
RICARDO TORRES GAITAN
CARACTERISTICAS
- El comercio internacional es un medio de lograr un desarrollo más acelerado de las fuerzas productivas de los países.
- El comercio internacional en países estructurados será parte fundamental de la planeación de la economía.
- El comercio exterior formara parte del plan económico de cada país.
- La especialización de actividades por países, permitirá incrementar la cooperación y fomento de la unión entre los pueblos, basados en la estructuración de la economía cooperativa.
DEFINICION PERSONAL
El comercio internacional se basa y se optimiza en la
expansión propia de todos y cada uno de
los productos a través de las fronteras, evidenciados sobre los conceptos de
acuerdos y tratados que permitan minimizar los costos de producción expansión
del mismo en el mercado que permita un margen de ganancias a los productores
grandes y pequeños que generen estos productos con excelente calidad y
competitividad que permita entregar a mercados internacionales la producción
anual de sus materias primas.
Estos acuerdos internacionales da la oportunidad a cada
una de las regiones a establecer estrategias competitivas para expender los
comercios a través de las distancias generando unidad e integridad sobre las
naciones que aplican estos convenios. insurance
EJEMPLO DE APLICACION
Los tratados de libre comercio entre Colombia y varios
países entre los más destacados Estados Unidos que proponen la unidad y la
masificación de productos de forma cooperativa entre estas naciones, dando más
y mejores oportunidades de crecimientos a los productos internos de acuerdo a
las competencias de cada región, basado en la eliminación de impuestos y
comisiones obligatorias por la importación o exportación de cada producto que
beneficia a los productores al poder maximizar y expandir sus productos sobre
los fronteras de los países.
CONCLUSIONES
- Se logra la identificación de los participantes activos del curso Virtual.
- Con el desarrollo del trabajo individual, su pudo observar todas y cada una de las teorías sobre los negocios y el comercio internacional y como incidieron estos conceptos y tratados en el desarrollo de las naciones a través de los tiempos. insurance
Publicar un comentario
0 Comentarios