ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: Act 9: Quiz Unidad 2
Act 9: Quiz 2
Comenzado el jueves,
22 de mayo de 2014
Completado el jueves,
22 de mayo de 2014
Tiempo empleado 56
minutos 52 segundos
Puntos 15/15
Calificación50 de
un máximo de 50 (100%)
Question 1
La medida utilizada para determinar el grado de relación
existente entre las dos variables en un análisis de regresión y correlación
lineal es:
Seleccione una respuesta.
a. El
coeficiente de determinación
b. El
coeficiente de correlación de Pearson ✓ Respuesta Correcta
c. El
coeficiente de regresión
d. El
coeficiente de asociación
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2
Para una situación particular, el coeficiente de
determinación es igual a 0.93, esto se interpreta como:
Seleccione una respuesta.
a. El modelo
explica en un 7% la variación de los datos
b. Las
variables tienen una relación débil
c. Es mayor
la variación de la variable dependiente
d. El modelo
explica en un 93% la variación de los datos ✓ Respuesta Correcta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 3
Un anilllo tensor se calibra midiendo su deflexión a
varias cargas según la función lineal: Y = 16.43X - 0.2
Donde X son las cargas en libras y Y son las deflexiones
correspondientes en milésimas de pulgada. Según este modelo de regresión,
¿cuál
sería la carga cuando la deflexión es de 25 milésimas de pulgada?
Seleccione una respuesta.
a. 4.3
lb
b. 410.55
lb
c. 41,05
lb
d. 1.53
lb ✓ Respuesta Correcta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 4
Al estimar la relación entre dos variables se encontró
que el error estándar de estimación es de 1.2 y la varianza de la variable
dependiente es de 7.07, se puede afirmar que el coeficiente de determinación
es:
Seleccione una respuesta.
a. 0,20
b. 0,86 ✓ Respuesta Correcta
c. 1,44
d. -
0,80
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 5
Para calcular un número índice se toma un valor de la
serie como base y se establece un cociente entre el valor de la variable a
estudiar y el valor de la variable base. Este cociente debe expresarse en
porcentaje, determinando así el número índice respecto a la base definida.
Estas bases son:
Seleccione al menos una respuesta.
a. base
fija ✓ Respuesta Correcta
b. base
relativa
c. base
variable ✓ Respuesta Correcta
d. base
absoluta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 6
El objeto del análisis de regresión lineal simple es
investigar:
Seleccione una respuesta.
a. La
relación entre dos variables dependientes cuantitativas y dos variables
independientes cualitativas
b. La
relación entre dos variables dependientes cuantitativas y una o más variables
independiente cualitativas.
c. La
relación entre dos variables cualitativas dependientes y una cuantitativa
independiente
d. La
relación entre una variable dependiente cuantitativa y una variable
independiente cuantitativa ✓ Respuesta Correcta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 7
En una prueba de tiro al blanco de cinco anillos, dos
competidores Juan y Sandra obtuvieron, una vez finalizada la competencia, los
siguientes valores promedio y desviación típica:
Medida estadística
|
Juan
|
Sandra
|
Desviación
estándar
|
3.6514
|
6.20752
|
Media
aritmética
|
3
|
3
|
De lo anterior se puede inferir que:
Seleccione una respuesta.
a. Juan es
el mejor ✓ Respuesta Correcta
b. No hay
diferencia entre Juan y Sandra
c. Sandra es
la mejor
d. No hay
suficiente información
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 8
Cual de las siguientes es un ejemplo de una medida
relativa de dispersión?
Seleccione una respuesta.
a. La
varianza
b. La
mediana
c. La
desviación Típica
d. El
coeficiente de variación ✓ Respuesta Correcta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 9
Una Ancheta Navideña que contenía 3 Kilos de jamón
costaba $45.000,oo pesos en el 2011 y en el 2012 el precio del jamón sube 7500
pesos/kilo. S e puede afirmar que el porcentaje (%) de variación del precio del
jamón entre esos dos períodos es de:
Seleccione una respuesta.
a. 50 ✓ Respuesta Correcta
b. 37
c. 67
d. 15
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 10
Al estimar la relación entre dos variables se encontró
que el error estándar de estimación es de 0.9 y la varianza de la variable
dependiente es de 5.25, se puede afirmar que el coeficiente de determinación
es:
Seleccione una respuesta.
a. 1,44
b. 0,15
c. 0,85 ✓ Respuesta Correcta
d. -
0,15
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 11
Las curvas de distribución, comparadas con la curva de
distribución normal, pueden presentar diferentes grados de apuntamiento o
altura de la cima de la curva. Dependiendo de la agudeza de la cima, las curvas
se clasifican en: platicúrtica, leptocúrtica y mesocúrtica.
Relacione cada una con su definición:
Si la distribución es normal. MESOCURTICA ✓ Respuesta Correcta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Publicar un comentario
0 Comentarios